Absorto me quedé el otro día leyendo en un diario local de aquí de Sevilla, las elucubraciones de un buen periodista, o así lo supongo, Claudio J. Castillo en dos artículos periodísticos sobre las posibles alianzas o no alianzas entre lo que él dice los tres partidos más fuertes de Sevilla, cosa con lo que no estoy de acuerdo yo. Que si el PSOE va hacer una estrategia electoral por separado o no a Izquierda Unida, que si el PP con Zoido a la cabeza es la alternativa más reforzada... Pero yo digo: ¿no se olvidan de alguien? NO se olvidan de Unión Progreso y Democracia (UPyD) que en la actualidad y según está confirmado por los últimos resultados electorales, se ha convertido en la tercera fuerza política de Sevilla.
Así es que no dudo de su capacidad de redacción, que por cierto, es bastante más amplia y mejor que la mía, pero sí déjeme que dude de la capacidad de obtener información aún estando en el siglo XXI, donde a través de una maquinaria llamada Internet se puede conseguir casi todo. Lo que es una pena que tanto profesionalismo suyo se vaya al traste al verificar que sus datos no son los correctos.
Además en su articulo dice de los posibles escándalos que puede pasar factura a unos y a otros. Yo le recuerdo que si existe algún partido político en Sevilla que no se vea salpicado de escándalos o corrupción ese es UPyD y no lo digo yo, lo dicen ustedes en sus diferentes redacciones periodísticas, sin nombrar a UPyD. Así es que yo le rogaría una pequeña rectificación en sus dos escritos y que se diga ya de verdad que UpyD entra en escena como así lo ha corroborado los resultados electorales últimos, cuyo enlace le paso por si lo quiere visionar.
http://elecciones.mir.es/resultados2009/99PE/DPE0141909199.htm?d=1056
Ahí podrá ver claramente que en teoría , si el PSOE o el PP quieren hablar con alguien para cualquier tema de elecciones o de gobierno no será IU sino UPyD a quien tengan que dirigirse sus señorías.
Atentamente:
Javier Romo Berlana
Así es que no dudo de su capacidad de redacción, que por cierto, es bastante más amplia y mejor que la mía, pero sí déjeme que dude de la capacidad de obtener información aún estando en el siglo XXI, donde a través de una maquinaria llamada Internet se puede conseguir casi todo. Lo que es una pena que tanto profesionalismo suyo se vaya al traste al verificar que sus datos no son los correctos.
Además en su articulo dice de los posibles escándalos que puede pasar factura a unos y a otros. Yo le recuerdo que si existe algún partido político en Sevilla que no se vea salpicado de escándalos o corrupción ese es UPyD y no lo digo yo, lo dicen ustedes en sus diferentes redacciones periodísticas, sin nombrar a UPyD. Así es que yo le rogaría una pequeña rectificación en sus dos escritos y que se diga ya de verdad que UpyD entra en escena como así lo ha corroborado los resultados electorales últimos, cuyo enlace le paso por si lo quiere visionar.
http://elecciones.mir.es/resultados2009/99PE/DPE0141909199.htm?d=1056
Ahí podrá ver claramente que en teoría , si el PSOE o el PP quieren hablar con alguien para cualquier tema de elecciones o de gobierno no será IU sino UPyD a quien tengan que dirigirse sus señorías.
Atentamente:
Javier Romo Berlana
buena patada en los huevos a ese inculto, sigue así compañero hasta que aprendan como se hace con los burros...dos patadas en los huevos y al final aprender
ResponderEliminarD'artagnan
Muy buen matíz a ese artículo. Esperemos que aprendan a no ignorar hechos reales como que UPyD consiguió ser tercera fuerza en sevilla las pasadas elecciones europeas.
ResponderEliminarSIN COMENTARIOS, CAMARADA, NO ME GUSTA MENTIR ¿CUANTAS VISITAS DIARIAS TIENE ESTE BLOG? SIENTO SER TAN REALISTA, SALUDOS PATRIOTAS.
ResponderEliminar¿Que tiene que ver el tocino con la velocidad? Son verdades como puños. O acaso tele5 con tanta audiencia te dicen verdades?
ResponderEliminar